LA BUSQUEDA ETERNA

El ser humano esta empeñado en buscar la felicidad en un sin fin de posesiones y objetos, en experiencias efímeras y dependientes de nuestros sentidos.Y sin embargo, hay quienes poseen y experimentan de todo, y aun así, se ven sumidos en una espiral de desdichas. Siguen buscando ese "algo" que finalmente les dará la felicidad, ese "algo" que todos buscamos, y necesitamos, para sentirnos completos.Quienes han hallado la Unidad en la diversidad, su autentica esencia divina y con ello al Arquitecto Supremo,han alcanzado ese "algo".El secreto esta en buscar dentro, y no afuera.
¡QUIEN TENGA OÍDOS PARA ESCUCHAR, ESCUCHE PUES!

lunes, 3 de diciembre de 2012

MEDITACIÓN: ¿Que es y como se realiza?

La meditación es una técnica milenaria que trata de controlar o adiestrar nuestra mente y sus procesos. Para ello, se sirve de la concentración profunda y continuada sobre cualquier objeto donde queramos enfocar nuestra atención. En este sentido, la meditación puede ser focalizada o desfocalizada. Focalizada cuando nuestra atención se centra sobre algún objeto o acto concreto, y desfocalizada, cuando aun permaneciendo en plena atención no se trate de nada concreto, y por ejemplo, de todo a la vez. Si bien podemos meditar bajo cualquier circunstancia, su aprendizaje se suele empezar desde la estática. Lógicamente, parece mas sencillo mantener nuestra atención sobre un determinado objeto si nuestros sentidos no están siendo estimulados con sensaciones y percepciones que evoquen mas y nuevos pensamientos.La postura física a adoptar, sera ante todo de comodidad haciendo hincapié en un solo requisito: la columna vertebral debe posicionarse de forma erecta.Esto es fundamental.No obstante, no se recomienda la meditación tumbada por factores evidentes.Al tumbarnos nos podemos relajar en exceso y dificultar la concentración, llegando a dormirnos.En cuanto al resto, debemos estar completamente cómodos y sin tensión. Por ello aconsejo meditar en una silla de respaldo recto, sentándonos de forma cómoda y dejando reposados las manos sobre las piernas. Solo aconsejaría adoptar la postura de loto(piernas cruzadas) u otra postura mas elaborada en caso de no suponer ninguna distracción en ningún momento de la meditación. Se trata pues de un entrenamiento en el que trataremos de mantener nuestra concentración de forma continua, y sin distracción, sobre el objeto escogido para dicho fin. Desde luego, que al principio los neófitos tendrán dificultades para mantener el centro de atención, y se verán atosigados por los pensamientos, pero esto es normal.Radicando la dificultad de la meditación, exclusivamente en la perseverancia y la voluntad.Insistiendo una y otra vez, retornaremos al objeto de nuestra concentración, hasta que logremos permanecer en el por tiempo indeterminado, coronando nuestro esfuerzo en un acto de autocontrol. Y es ahí, cuando la atención esta profundamente arraigada al objeto de nuestra concentración, cuando se da la meditación. A partir de este momento, un nuevo mundo se abre ante nosotros: quietud, calma, autocontrol, relajación, expansión de conciencia, bienestar, alegría, realización,...Los efectos, en definitiva, son todos benéficos en gran medida. Esto significa, ni mas ni menos, que nos sentimos mas felices, mas realizados. Pero como podemos imaginar, la meditación no acaba en el momento en que termina el proceso de la concentración, sino que se trata ademas de extrapolar los efectos adquiridos a nuestro día a día. De por si, se dará como consecuencia natural por el control mental y relajación conseguidos. No obstante, debemos permanecer en atención, procurando mantener las riendas de nuestra mente para lograr permanecer en el Ahora. La meditación, como herramienta, no obedece a credos o religiones. Si bien es cierto, que filosofías milenarias como el Yoga lo engloban en sus enseñanzas, como medio de llegar al encuentro místico con nuestro verdadero Ser, que a su vez es Uno con Dios o la Energía Inteligente Omnipresente. Llegando a experimentar el Samadhi, que es la unión extatica con todo cuanto existe. En este sentido, Paramahansa Yogananda definía la meditación como la concentración en Dios o en algún aspecto de Este. En definitiva, la meditación es una herramienta optima para expresar nuestra devoción y para llegar al contacto mas excelso con nuestro Ser, con Dios. Pero es asimismo, si no le queremos imprimir ningún sentido religioso, una técnica de mejoramiento personal, sin necesidad de creer en nada particular.Independientemente de lo que queramos creer, siempre sera muy positiva. Para aquellos que se atrevan a empezar, describiré una de las técnicas mas sencillas,pero no carente de gran poder. Adoptaremos una postura cómoda con la columna vertebral erecta. Cerramos los ojos y comenzamos a respirar profundamente por la nariz( si es posible) pero sin forzar. Nuestro objeto de atención sera la misma respiración. Observaremos como fluye y refluye nuestra inhalación y nuestra exhalación. Así de sencillo, así de laborioso. Observa atentamente como la inhalación de oxigeno entra en nuestro organismo y recorre todas las vías pertinentes, y observa, asimismo, el recorrido inverso.Tantas veces como nos distraigamos del proceso, retornaremos a el.Yo aconsejo empezar por el mínimo de 10 minutos, e ir prolongando a medida que se sienta.Esta misma técnica tiene muchísimas variantes, las cuales se podrán encontrar con facilidad en la red u otros medios. Existen ademas de estas técnicas sencillas,toda una serie de técnicas mas complejas o de pranayama(control de energía vital) que se encaminan en ir perfeccionando nuestros estados meditativos de realización para aquellos que sientan ir profundizando. Para terminar,solo recalcar el hecho de que la meditación es una fuente de beneficios y alegrías, que quisiera compartir con todos.Daros la maravillosa oportunidad de sumergiros en vuestros adentros y descubrid los tesoros que allí se esconden. En paz, Antonio Gamaza Krell

No hay comentarios:

Publicar un comentario